Un fármaco para la diabetes reduce la presión cerebral

Se trata del agonista GLP-1 extendin-4, reduce significativamente la presión con sólo 10 minutos de dosificación.

Por: Medicina y Salud Pública


Una investigación dirigida por la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, y publicada en Science Translational Medicine, ha descubierto que un fármaco comúnmente empleado para tratar a pacientes con obesidad o diabetes tipo 2 podría utilizarse para reducir la presión cerebral.

El aumento de la presión cerebral es común en situaciones de emergencia como lesión cerebral traumática, hidrocefalia y accidente cerebrovascular y también es la característica cardinal de la hipertensión intracraneal idiopática (IIH, por sus siglas en inglés).

La IHH provoca incapacidad por dolores de cabeza diarios y presión severamente elevada alrededor de los nervios en el ojo. También genera pérdida permanente de la visión en el 25% de las personas no tratadas.

Durante un periodo de tres años, investigadores de la Universidad de Birmingham analizaron si los fármacos agonistas GLP-1 --los fármacos existentes en el tratamiento de la diabetes y la obesidad-- podrían reducir la presión intracraneal en un modelo animal de presión cerebral elevada.

Tal como explica la investigadora Alexandra Sinclair, del Instituto de Metabolismo e Investigación de Sistemas de la Universidad de Birmingham, los tratamientos para disminuir la presión cerebral son escasos y se necesitan desesperadamente nuevos tratamientos.

El tratamiento primario actual en la IIH es acetazolamida y esto no funciona bien para muchos pacientes, además de que también tiene efectos secundarios tan graves que nuestros ensayos previos han demostrado que el 48% de los pacientes dejan de tomarlo".

Jano.es



Lo Último
Musicoterapia mejora la depresión, comportamiento e interacción social en personas con demencia, estudio
Marzo 28, 2025

EL PROBLEMA DE LA GRASA
Marzo 28, 2025

Bajo rendimiento, infecciones frecuentes y pérdida de cabello: Señales de malnutrición en niños
Marzo 28, 2025

Paciente con feocromocitoma metastásico presentó anemia hemolítica microangiopática paraneoplásica
Marzo 28, 2025

REGENERACIÓN TISULAR
Marzo 28, 2025