Realizarán pruebas de antígenos para detectar COVID-19 en universidades y municipios

El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, el Dr. Carlos Mellado indicó en comunicado de prensa que se realizarán eventos masivos desde el 8 de enero para la administración de pruebas de antígeno para COVID-19 en comunidades universitarias por primera vez.

Por: Medicina y Salud Pública


 

Sin requisito de orden médica y de forma gratuita

Prueba de antígeno, test rápido de diagnóstico COVID.

Yizeth Arellano
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, el Dr. Carlos Mellado indicó en comunicado de prensa que se realizarán eventos masivos desde el 8 de enero para la administración de pruebas de antígeno para COVID-19 en comunidades universitarias por primera vez. Simultáneamente, la población en general en toda la isla, participará en jornadas conocidas como COVIVEO.

Las primeras instituciones en ser visitadas por el batallón de epidemiólogos, enfermeros, y manejadores de casos del Departamento de Salud serán el Recinto de Río Piedras y el Recinto de Mayagüez, de la Universidad de Puerto Rico (UPR). 

En el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) se replicará el evento el martes, 12 de enero desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm. mediante servicarro dentro de la institución educativa.

El Departamento de Salud visitará los municipios desde el martes 12 de enero, en el Coliseo Toyita Martínez, en Juana Díaz. 

Seguidamente, el jueves, 14 de enero, se ubicaran en el Centro de Convenciones Luis A “Wito” Santiago, en Coamo, de 10:00 am a 3:00 pm. 

Y el sábado 16 de enero el COVIVEO se realizará en el Coliseo Antonio R. Barceló, en Toa Baja. Posteriormente se visitarán los municipios: Río Grande, Patillas, Morovis, Canóvanas, Yabucoa y Vieques.

Para monitorear la posibilidad de contagio en las personas sin hogar y tomar las medidas correspondientes, especialistas de la salud administrarán las pruebas de antígeno a varias comunidades en San Juan como: el residencial Vista Hermosa el 15 de enero, Barrio Obrero el 16 de enero y el residencial Villa Esperanza.

COVIVEO ha realizado 82,493 pruebas rápidas de antígeno hasta el momento para identificar personas asintomáticas que pueden ser portadores del virus, sin saberlo. De esta cifra, 2,320 personas resultaron positivo a COVID-19. 

Los resultados de las pruebas son documentadas en la plataforma del BioPortal para ofrecer datos oficiales en tiempo real a la comunidad. 



Lo Último
Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025

Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025

El 90% de los cánceres de canal anal en hombres son causados por el virus del papiloma humano
Marzo 19, 2025

PIA celebra su 35ta reunión anual y presenta retos y oportunidades de la industria farmacéutica en PR
Marzo 19, 2025