Puerto Rico descubre agente farmacológico para tratar cáncer de seno metastásico

El fin de este agente es que próximamente pueda convertirse en una nueva Terapia Farmacológica para miles de mujeres con Cáncer De Seno en Puerto Rico.

Por: Medicina y Salud Pública


Alejandra Martínez
Agencia Latina de Noticias en Medicina y Salud Pública

En el año 2014, gracias a un trabajo de investigación en Puerto Rico, con el objetivo de encontrar nuevos tratamientos para  el cáncer de seno, se descubrió una molécula identificada como un agente farmacológico que hace referencia al compuesto EHop-016, patentado en noviembre de ese mismo año. Sin embargo, con el pasar de los años y el trabajo constante se hicieron modificaciones que llevaron a la optimización de esta molécula, de la que surgió la llamada MBQ-167.

Uno de los fundadores de este compuesto, el Dr. Eliud Hernández habló con Medicina y Salud Pública en cuanto al proceso y status de dicha investigación hasta el momento.

Según el investigador, lo ideal sería estar trabajando en la fase I para finales del 2020. Teniendo en cuenta que, en dicha fase, los pacientes aún no se encuentran “enfermos”, sino que se busca es medir la toxicidad del compuesto en los seres humanos. Para la fase II, aparte de la toxicidad, se busca medir la efectividad de dicho compuesto, incluyendo un número de pacientes mayor al de la fase uno, que sería cerca de 250 personas.

MBQ Pharma se conoce como la primera compañía biofarmacéutica en Puerto Rico para convertir la tecnología en un fármaco exitoso y se originó en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025