Programa de vigilancia de COVID-19 en Jayuya, un ejemplo para los municipios puertorriqueños

Nueva iniciativa la cual plantea un riguroso seguimiento para evitar la continua propagación del nuevo coronavirus se lleva a cabo por municipios.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Nueva iniciativa plantea un riguroso seguimiento para evitar la continua propagación del nuevo coronavirus se lleva a cabo por municipios

Es importante que se conozca la labor que se está llevando a cabo en Puerto Rico, ya que el programa en proceso impulsado por especialistas es una herramienta con un alto grado de eficiencia. En diálogo con la revista Medicina y Salud Pública la epidemióloga Yonaica Plaza, aclara y explica cómo se ha llevado a cabo los diferentes métodos para una implementación adecuada del proyecto, en qué consiste y lo más importante, enfatiza en cómo el proyecto ha ayudado a mantener de una manera estable el contagio del COVID-19.

Es muy importante que se tenga en cuenta este programa no solo está enfocado en la prevención de contagio del COVID-19 sino también existe un interés humano el cual está basado en la calidad y el bienestar de cada una de las personas que presentan el virus, además de poder ofrecer un servicio de calidad donde se mantengan los objetivos de contención sin afectar los ámbitos y el desarrollo humano.



Lo Último
Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025