OPS capacita a médicos boricuas sobre dengue, chikungunya y zika

Por: Medicina y Salud Pública


Como parte del proceso de capacitación de los médicos en Puerto Rico, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó el primer taller de sobre el uso de las ‘Guías para la atención de enfermos de Dengue en la región de las Américas’ y el Instrumento para el diagnóstico clínico y atención al paciente con sospecha de arbovirosis [Dengue, Chikungunya y Zika].  

Los oradores principales fueron el Dr. Kleber Giovanni Luz, Pediatra e Infectólogo de la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil, y la Dra. Anabelle Alfaro Obando, especialista en Medicina Interna y Emergenciologa. Epidemióloga. Universidad de Costa Rica. Consultora de la OPS/OMS.  

La meta de los especialistas presentes fue lograr estrategias que produzca la disminución de la letalidad por dengue, zika y chikungunya a través del apropiado manejo de los casos con énfasis en el nivel primario de atención en salud. 



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025