Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en Puerto Rico

El tiempo de vida de los pacientes puertorriqueños con cáncer ha mejorado considerablemente. Más de la mitad de los pacientes que padecen esta condición están viviendo más de cinco años por encima del pronóstico; y no solo eso, sino que se están diagnosticando en etapas más tempranas.

Por: Medicina y Salud Pública


Ingerny Polanco
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El tiempo de vida de los pacientes puertorriqueños con cáncer ha mejorado considerablemente. Más de la mitad de los pacientes que padecen esta condición están viviendo más de cinco años por encima del pronóstico; y no solo eso, sino que se están diagnosticando en etapas más tempranas.

En ese sentido, una vez que se encuentra la predisposición al cáncer en el paciente, hay que evaluar una cantidad aproximada de 100 a 200 genes. Una vez que se sabe el gen que está involucrado y es encontrado, se utiliza para verificar el resto de la familia.

Y por última está la tercera dimensión, que consiste en utilizar el sistema inmune del paciente para combatir el cáncer; y ahí, es donde ha habido una mayor explosión de intervenciones y medicamentos, que van desde lo más complejo, como es darle medicinas al paciente para estimular su sistema inmune a proporcionarle algunas vacunas que realizan modulación del sistema inmune.  Esto, en adición una tecnología llamada CAR T-cell, que se trata de un tipo de inmunoterapia antitumoral en la que los linfocitos T del paciente se manipulan genéticamente para que expresen un receptor con capacidad de reconocer una molécula en la membrana celular del tumor y actúe contra él.

https://www.youtube.com/watch?v=HxYXJnntpWo



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025