Nueva técnica podría aumentar la reparación de lesiones de la médula espinal

Nuevo método para administrar células precursoras neurales (NSC, por sus siglas en inglés) a lesiones de la médula espinal en ratas, reduciendo el riesgo de que se produzcan más lesiones y potenciando la propagación de células potencialmente reparadoras.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

En la revista Stem Cells Translational Medicine, un equipo internacional de investigación, dirigido por médicos-científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego, describe un nuevo método para administrar células precursoras neurales (NSC, por sus siglas en inglés) a lesiones de la médula espinal en ratas, reduciendo el riesgo de que se produzcan más lesiones y potenciando la propagación de células potencialmente reparadoras.

Los hallazgos aparecen en la edición impresa del 29 de enero de 2020.

Las NSC tienen un gran potencial para tratar una variedad de enfermedades neurodegenerativas y lesiones de la médula espinal. Las células madre poseen la capacidad de diferenciarse en múltiples tipos de células neuronales, dependiendo de su entorno. Como resultado, hay un gran interés y mucho esfuerzo para utilizar estas células para reparar las lesiones de la médula espinal y restaurar eficazmente las funciones relacionadas.

Los coautores incluyen: Kota Kamizato y Takahiro Tadokoro, UC San Diego y Universidad de Ryukyus, Japón; Michael Navarro y Silvia Marsala, UC San Diego; Stefan Juhas, Jana Juhasova, Hana Studenovska y Vladimir Proks, Academia Checa de Ciencias; Tom Hazel y Karl Johe, Neuralstem, Inc. y Shawn Driscoll, Thomas Glenn y Samuel Pfaff, Instituto Salk.

La financiación para esta investigación provino, en parte, de los Institutos Nacionales de Salud (subvención R01OD018272), SANPORC, el Programa Nacional Checo de Sostenibilidad (LO1609 y RVO 67985904); la Fundación Científica Checa (18-04393S) y el Centro de Microscopía Neurocientífica de la UC San Diego (NIH-NS047101).



Lo Último
Paciente presenta dolor torácico y absceso por costocondritis séptica asociada a Staphylococcus aureus
Marzo 19, 2025

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025