Marcapaso inalámbrico que salva vidas

Con cada avance tecnológico en la medicina, las personas con condiciones críticas tienen mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Por: Medicina y Salud Pública


Con cada avance tecnológico en la medicina, las personas con condiciones críticas tienen mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Dr. Helder Hernández Rivera, electrofisiólogo del Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce.

Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

La evolución de un marcapaso tradicional con cables a uno inalámbrico, por ejemplo, ha traído grandes beneficios para pacientes con pulsos o latidos cardíacos lentos.

Marcapasos tradicionales versus inalámbricos

Los marcapasos son dispositivos médicos que se utilizan cuando el corazón de una persona palpita o late muy lentamente, lo que se conoce como bradicardia. Según Medline Plus, portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el marcapaso se encarga de “envíar una señal al corazón que lo hace latir al ritmo correcto”. Pero insertar este tipo de dispositivo de la manera tradicional, bajo la piel del pecho, representa más riesgos a corto y a largo plazo para el paciente.



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025