Luigi Cavalli-Sforza enluta a la genética

Sus estudios contribuyeron a posicionar esta área de la medicina, que se consideró durante muchos siglos y años como una ciencia empírica. Falleció a la edad de 96 años.

Por: Medicina y Salud Pública


Luigi Cavalli-Sforza enluta a la genética

El médico Luigi Luca Cavalli-Sforza, pionero y reconocido genetista italiano falleció a la edad de 96 años. Sus estudios contribuyeron a posicionar esta área de la medicina, que se consideró durante muchos siglos y años como una ciencia empírica. Pero sin duda, su mayor logro fue el hallazgo y la comprobación del origen de la humanidad en África.

El Dr. Cavalli-Sforza, nacido en 1922, cursó la carrera de medicina en Turín durante la II Guerra Mundial. Tuvo el privilegio de ser alumno y compañero de trabajo de Adriano Buzzati Traverso, considerado el padre de la genética italiana y quien fue una de las figuras más influyentes y motivantes para su trabajo.

Su trabajo en investigación comenzó con las moscas Drosophila, referentes internacionales para la ciencia y la medicina que todavía se mantienen vigentes. Para complementar su formación, Cavalli-Sforza viajó a Cambridge para tomar clases de estadística con Ronald Fisher,

Gracias a estos conocimientos y al enorme potencial que descubrió en ambas áreas, el doctor italiano tomó la decisión de estudiar genética de poblaciones. A través de la genética, logró estudiar y encontrar diferencias en los tipos de sangre y el factor RH. Además, analizó el cromosoma Y, presente en todos los hombres.

Con los datos obtenidos después de décadas de esfuerzo y perseverancia, pudo afirmar que los humanos -entre otros homínidos- provenimos de África y que somos una sola raza. Otros de sus hallazgos revelaron que una parte de los primeros humanos, provenía de Siberia.

Su campo de acción, enfocado en la humanidad y sus orígenes, lo llevó a convertirse también en antropólogo. Viajo incontables veces por el mundo, compartió con poblaciones ancestrales de África y se declaró un activista en contra del racismo. Diseñó un árbol genealógico de la humanidad en el que consignó los nuevos descubrimientos frente a la materia.

A lo largo de su vida recibió importantes galardones, entre ellos el William Allan Award, que premia las mejores investigaciones en genética.



Lo Último
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025