Los médicos abrieron el cráneo de una paciente para eliminar un cáncer y encontraron una tenia

Cuando los cirujanos le fueron a operar para eliminar el cáncer, descubrieron en su cerebro un cuerpo inesperado: una tenia.

Por: Medicina y Salud Pública


El descubrimiento del gusano descartó que la mujer padeciese de un tumor cerebral.

El parásito puede instalarse en el cuerpo de las personas que comen carne poco hecha.

Rachel Palma sufría de insomnio y parálisis en algunas partes del cuerpo. La mujer neoyorquina de 42 años tenía problemas para hablar y recordar las palabras. Los médicos, después de realizarle una resonancia magnética, concluyeron que tenía un tumor cerebral.

Cuando los cirujanos le fueron a operar para eliminar el cáncer, descubrieron en su cerebro un cuerpo inesperado: una tenia.

Primero, detectaron un elemento que se parecía a una roca o un huevo de codorniz. Después, colocaron un microscopio en la zona afectada. Entonces, encontraron el parásito incrustado en el cerebro, según informó Live Science.

El descubrimiento de la tenia supuso una muy buena noticia para la enferma; significaba que no padecía de un tumor cerebral.

Vídeo: Eyewitness News ABC7NY

Palma fue diagnosticada de neurocisticercosis, una enfermedad parasitaria que se produce cuando una persona ingiere carne poco hecha. Las tenias, una vez dentro del cuerpo, pueden moverse a cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, el cerebro es la zona preferida del gusano.

La forma en que contrajo la enfermedad fue todo un misterio: la mujer aseguró no haber comido carne poco hecha ni haber viajado a otro país.

Una vez los médicos eliminaron el quiste parasitario, Palma no necesitó más tratamiento para la enfermedad.

La neurocisticercosis es mucho más común en países subdesarrollados de África o América del Sur que en Europa o América del Norte. Origina, entre otras, epilepsia crónica.



Lo Último
Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025