La Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) festeja sus 40 años

Por: Medicina y Salud Pública

Los 40 años de fundada de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) llegó acompañado de una biblioteca de estudios, práctica e investigaciones realizadas que han marcado su paso desde su fundación en 1976 y que agrupa la totalidad de los especialistas radicados en Puerto Rico.

Entre sus miembros fundadores se reconoce el trabajo científico del Dr. Manuel Paniagua, el Dr. Agustín Martínez de Andino, el Dr. Rómulo Ayuso, la Dra. Lillian Haddock y el Dr. Francisco Aguiló, entre otros.

Por otro lado, conscientes de la importancia de la investigación en la medicina, las convenciones de SPED siempre han sido foro para la presentación de trabajos de investigación.  También la Dra. Allende Vigo anunció que la organización ofrece apoyo económico, mediante becas, para el adiestramiento de endocrinólogos.

Haciendo eco de la misión de la organización, SPED ha crecido y madurado durante estos primeros 40 años a juicio de sus conocedores.  Promueve la excelencia en la práctica de la Endocrinología y la Diabetología en Puerto Rico, a través de la educación continua a profesionales de la salud, educación a pacientes, el profesionalismo y la investigación clínica.

Sin duda alguna, para SPED cumplir su misión siempre ha sido su norte.  

Busque en este enlace el artículo completo.



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025