La remisión sostenida del VIH sin terapia antirretroviral, la "principal prioridad en investigación"

Lograr una remisión sostenida del VIH sin terapia antirretrovírica de por vida (TAR, por sus siglas en inglés) es "la principal prioridad de investigación sobre el VIH"

Por: Medicina y Salud Pública


Lograr una remisión sostenida del VIH sin terapia antirretrovírica de por vida (TAR, por sus siglas en inglés) es "la principal prioridad de investigación sobre el VIH", según explican expertos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés) en un artículo publicado en la revista 'Journal of the American Medical Association'.

La terapia antirretroviral consiste en tomar una combinación (generalmente tres) de medicamentos diariamente, a menudo combinados en una sola píldora. Este tratamiento ha transformado la vida de las personas con VIH, permitiendo a quienes tienen acceso a los medicamentos vivir una vida casi normal.

A pesar de este éxito, los efectos secundarios, la fatiga de la píldora, el estigma y el gasto de tomarla a diario de por vida han motivado a los investigadores a encontrar una alternativa, recuerdan el director del NIAID, Anthony S. Fauci, y su equipo. En consecuencia, están buscando formas de lograr una remisión completa y sostenida del VIH, de forma que la terapia antirretroviral diaria sea "innecesaria".

Los autores dicen que los enfoques factibles deben incluir un riesgo mínimo y efectos secundarios manejables para las personas con VIH y deben ser económicos y escalables para millones de personas. "Un obstáculo importante para la remisión sostenida del VIH sin terapia antirretroviral es la persistencia de reservorios virales, que consisten en células infectadas por el VIH que contienen material genético del VIH que puede generar nuevas partículas de virus. Las células han entrado en un estado de reposo que mantienen hasta que se activan para producir el VIH", apuntan.

Así, explican que se están siguiendo dos vías para lograr una remisión sostenida del VIH sin terapia antirretroviral: la erradicación total del reservorio del VIH, conocida clásicamente como 'cura', y la remisión virológica sostenida, que controlaría la replicación del VIH pero no erradicaría el virus. Los autores esbozan estrategias específicas que se están investigando para lograr estos objetivos.

Se han intentado varios enfoques para erradicar el reservorio del VIH, pero ninguno, excepto el trasplante de células madre de un donante con una mutación genética específica, ha tenido éxito, y sólo en dos casos. "Los riesgos, el coste y la complejidad de los trasplantes de células madre los hacen poco prácticos para erradicar el reservorio del VIH en personas que no necesitan dicho trasplante para una afección subyacente de salud independiente", reconocen.

Se están estudiando muchas estrategias para lograr una remisión virológica sostenida. Los autores describen cómo algunas tienen el potencial de reemplazar el tratamiento antirretroviral diario con una intervención intermitente o continua no relacionada con el tratamiento antirretroviral, mientras que otras tratan de inducir un control permanente del VIH mediado por el sistema inmunológico sin necesidad de intervención adicional. Se están llevando a cabo ensayos clínicos de numerosos enfoques diferentes.



Lo Último
Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025

Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025