La pandemia de influenza de 1918 vs. coronavirus en 2020: las enseñanzas del pasado

El 1918, la pandemia de gripe cobró la vida de casi 100 millones de personas hasta 1919, es decir casi en un año desde que este virus se desató.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La pandemia de COVID-19, en este momento, ha ocasionado que más de 32 millones de personas alrededor del mundo se contagien y hasta el momento, haya casi un millón de muertes a causa de la enfermedad. Y la frase de que es sin precedentes es bastante cierta, desde el siglo pasado, exactamente en 1918, el mundo no vivía una pandemia como la que aqueja actualmente a todas las naciones del mundo.

El 1918, la pandemia de gripe cobró la vida de casi 100 millones de personas hasta 1919, es decir casi en un año desde que este virus se desató. Especialistas del mundo han analizado similitudes entre la gripe española y el COVID-19: infinidad de síntomas, falta de tratamientos específicos, los obstáculos que ambas patologías han ocasionado a la salud pública, entre muchos otros factores. 

Durante 102 años, los estudiosos de la influenza y los expertos en enfermedades infecciosas han intentado educar a la gente con la esperanza de prevenir futuras pandemias. Sin embargo, aquí estamos.

¿Qué lecciones dejó la pandemia de 1918 que puede ayudar actualmente?

CNN realizó una ardua investigación en la que reunió a científicos, académicos y expertos en el control de pandemias, quienes aclararon las dudas relacionadas a ambas pandemias. Entre el panel se encuentran John M. Barry, autor de «The Great Influenza: The Story of the Deadliest Pandemic in History«; el Dr. Jeremy Brown, médico de urgencias y autor de «Influenza: The Hundred Year Hunt to Cure the Deadliest Disease in History«; y Gina Kolata, reportera de ciencia y medicina de The New York Times y autora de «Flu: The Story of the Great Influenza Pandemic of 1918 and the Search for the Virus That Caused it».

Al indagar al Dr. Barry sobre las lecciones de la pandemia del 2018, asegura que la verdad e informar a los ciudadanos con información veraz es indispensable. Además:



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025