“La osteoporosis causa más muertes que los infartos y los cánceres”

Nuevo presidente de SPED hace llamado de conciencia en torno a la enfermedad de los huesos.

Por: Medicina y Salud Pública


El Dr. Luis Ruiz, nuevo presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED), hizo un llamado de conciencia y educación en torno a osteoporosis en la isla, pues la enfermedad predispone al paciente un alto riesgo de fracturas y accidentes debido a caídas.

El endocrinólogo aseguró que la enfermedad sistémica esquelética hoy día afecta también a jóvenes y niños y reiteró que la afección que debilita los huesos y los pone en un alto riesgo de fractura.

“Haciendo un estudio profundo uno se da cuenta que la osteoporosis causa más muertes que los infartos y los cánceres. Las fracturas de por sí tienen una morbilidad más alta. Se supone que en Puerto Rico no hubiera tanta deficiencia de vitamina D, pero la hay. En una fractura de cadera, el paciente tiene hasta un 50% de mortalidad dentro de los primeros seis meses”, aseguró.

“Se supone que los niños no sean sedentarios, eviten las grasas y bebidas carbonatadas, las grasas y así alcanzan el pico de su masa ósea a los 20 años, si no, a los 30 comenzarán a sentir las deficiencias en los huesos. Hay los disruptores endocrinos y otros factores que también podrían afectar la capacidad del hueso para regenerarse”, apuntó.

Asimismo, el especialista sostuvo que la osteoporosis es una condición que está afectando también a jóvenes y niños.

“La enfermedad pasa desapercibida porque en la mayoría de los casos no duele. Cuando ocurre una fractura entonces la persona podría percatarse de que existe la condición. Muchas veces la condición se trata más tarde de lo que quisiéramos”.

Además de la cadera, las fracturas de vértebra es otra de las más comunes, sostuvo.

Las mujeres a partir de los 50 años tienen un alto riesgo de sufrir algún tipo de fractura asociada a la enfermedad.

El Dr. Ruiz estará tomando el lugar de la presidencia de SPED que ocupa actualmente el Dr.Ángel Comulada Rivera.

 

 

 



Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025