La marihuana y su afectación a la plasticidad neuronal

La marihuana o el cannabis afecta la plasticidad de los circuitos neuronales, además su componente psicoactivo influye en la maquinaria necesaria para mantener el balance de proteínas en el hipocampo

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública.

La marihuana o el cannabis afecta la plasticidad de los circuitos neuronales, además su componente psicoactivo influye en la maquinaria necesaria para mantener el balance de proteínas en el hipocampo, así lo afirma una investigación realizada por la Universidad de Pompeu Fabra en Barcelona.

Además, el grupo de investigadores encontró que el canabbis afecta la plasticidad sináptica, que es la capacidad que tienen las neuronas de responder frente e estímulos modificando sus conexiones. Este proceso es de vital importancia para fortalecer el aprendizaje y la memoria.

Para encontrar este hallazgo, se usaron ratones a los que se les realizaron las respectivas pruebas para evidenciar lo anteriormente mencionado. El cannabis o marihuana es el alucinógeno más consumido en todo el mundo, su componente más importante es el ?9-tetrahidrocannabinol (THC) y es el responsable de afectar diversas funciones cerebrales como el rendimiento cognitivo.

Los investigadores analizaron las proteínas del hipocampo que presentaban alteraciones tres horas después de administrar una dosis amnésica de THC. Posteriormente, mediante el análisis de redes de interacción, vieron que estas proteínas estaban relacionadas con el proteasoma, un complejo proteico que se encarga de la degradación de las proteínas que no son necesarias, o están dañadas, facilitando su continuo recambio.

En este estudio se ha descrito por primera vez cómo el THC disminuye la actividad del proteasoma en el hipocampo del ratón, lo que contribuirá al desequilibrio entre mecanismos de síntesis y degradación de proteínas necesarias para el adecuado funcionamiento de las sinapsis.



Lo Último
Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025