La Era de Agentes Biológicos Terapéuticos en la Reumatología

Por: Medicina y Salud Pública


Resumen

Los agentes biológicos terapéuticos aparecen como una eficaz alternativa para tratar las condiciones reumáticas y para brindar mayores opciones a los pacientes que se enfrentan a estas condiciones crónicas. Cada vez se cuenta con más terapias biológicas como parte de un amplio campo para tratar condiciones reumatológicas como por ejemplo la citosina TNF que ha demostrado su rol en la patogénesis de enfermedades reumatológicas como artritis reumatoide y otra serie de procedimientos que están asociadas a la inflamación

local y la inflamación sistémica.

Se resalta entonces la importancia en la revolución que han generado en la reumatología mostrando excelentes resultados ante pruebas con diversas condiciones médicas, por lo que se espera, que se continúen desarrollando nuevas terapias biológicas buscando que sean cada vez más específicas y seguras.

Palabras claves:

Terapias biológicas, moléculas, células B, artritis, agentes biológicos terapéuticos, inmunología.

[sdfile id="30792"]



Lo Último
Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025

El 90% de los cánceres de canal anal en hombres son causados por el virus del papiloma humano
Marzo 19, 2025

PIA celebra su 35ta reunión anual y presenta retos y oportunidades de la industria farmacéutica en PR
Marzo 19, 2025

Sistema automatizado de insulina mejora el control glucémico en diabetes tipo 2 sin aumentar hipoglucemia
Marzo 19, 2025

Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales
Marzo 19, 2025