Joven puertorriqueño intervenido con válvula pulmonar podrá llevar su vida con normalidad

Por: Medicina y Salud Pública


Daniela Pinto M
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Este mes se realizó en Puerto Rico la primera intervención con válvula pulmonar transcatéter a un paciente de 13 años. Esta intervención evitó una tercera cirugía a corazón abierto para el joven que presenta una enfermedad congénita en este órgano. Con los controles necesarios, el joven podrá tener una vida con normalidad y la válvula deberá ser reemplazada dentro de 10 años.

El hito fue realizado por el Dr. Francisco Díaz Sotomayor, cardiólogo intervencionista del Centro Cardiovascular de Puerto Rico. En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) el Dr. Díaz aseguró que el paciente se encuentra en su casa desde el día siguiente a la operación y deberá asistir a una evaluación de la válvula hasta dentro de dos semanas.

El Dr. Díaz concluyó que lo ideal es identificar si la válvula está fallando antes de que el paciente desarrolle síntomas.

A través de este procedimiento, la empresa que fabricó la válvula se encuentra llevando a cabo una recolección de datos sobre cómo estaban los parámetros de la válvula original del paciente y cómo quedó después de la cirugía.



Lo Último
Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025