Joven boricua es nombrado Embajador de la Sociedad Americana de Farmacología en Ciencias Médicas

Gracias a sus contribuciones en el campo de la farmacología y por sus investigaciones en neuroprotección, el Dr. Sergio Rodríguez-Massó será el representante de dichas áreas ante la Sociedad Americana de Farmacología y Terapéutica Experimental.

Por: Medicina y Salud Pública


San Juan- Destacado por sus contribuciones en investigaciones de farmacología y neuroprotección, el joven Sergio Rodríguez-Massó, candidato a doctor de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico ha sido nombrado embajador y coordinador regional de la División de Neurofarmacología (NEU) de la Sociedad Americana de Farmacología y Terapéutica Experimental (ASPET). Rodríguez Massó será portavoz y representante de la importante organización médica en el RCM, y con esto contribuirá a la comunidad científica y neurofarmacológica en el País.

Como embajador, seré responsable de estar atento a las publicaciones recientes o cualquier otra noticia relevante de estos laboratorios en Estados Unidos y Puerto Rico. También, redactaré publicaciones en blogs que informen sobre los principales hallazgos su importancia, en un lenguaje que una audiencia universitaria pueda comprender. Otras de mis funciones será cubrir eventos científicos relacionados con la neuro-farmacología en el RCM u otras instituciones en Puerto Rico”, expuso el joven candidato a doctor del Programa de Ciencias Biomédicas de la Escuela de Medicina del RCM.

Como parte de su trayectoria académica, Sergio ha investigado en áreas de neuroprotección en colaboración con su investigador principal, el doctor Henrique Martins. En su laboratorio, han trabajado investigaciones que facilitan el suministro de fármacos al cerebro en situaciones justificables, como la exposición a órgano fosfatos o presencia de tumores cerebrales.

Nos enorgullece grandemente que un destacado investigador de nuestra Escuela de Farmacia haya sido galardonado con esta distinción. Lo exhortamos a que siga contribuyendo y que siga de estimulo para otros jóvenes investigadores”, indicó el doctor Agustín Rodríguez, decano de la Escuela de Medicina del RCM.

Con este nombramiento, Rodríguez-Massó contribuirá con un mínimo de seis publicaciones por año para ASPET-NEU.  Además, el joven tendrá la oportunidad de editar las publicaciones de otros escritores e investigadores.

La División de Neurofarmacología sirve a miembros con intereses en todos los aspectos de la investigación en neurofarmacología, desde estudios en el sistema nervioso central hasta farmacología autonómica periférica. ASPET es una sociedad científica cuyos miembros realizan investigaciones farmacológicas básicas y clínicas y trabajan para instituciones académicas, gobiernos, grandes compañías farmacéuticas, pequeñas empresas de biotecnología y organizaciones sin fines de lucro.



Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025