Investigadores del Mayagüez Medical Center revolucionan tratamiento con prótesis mecánica aórtica

Un grupo de residentes de Centro Médico de Mayagüez, ha estado durante 10 años estudiando un cambio en el paradigma del manejo de pacientes que son candidatos a una válvula mecánica en posición aórtica.

Por: Medicina y Salud Pública


Jean Mitchelle Vélez

Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública 

Un grupo de residentes de Centro Médico de Mayagüez, ha estado durante 10 años estudiando un cambio en el paradigma del manejo de pacientes que son candidatos a una válvula mecánica en posición aórtica.

En vez de anticugularlos con warfarina, que requiere chequeos mensuales y las complicaciones que eso tiene y costos, proponemos anticoagulados con terapias dobles antiplaquetarias, medicamentos que ya se usan para infartos, aspirina o plavix. Hemos probado que en aquellos pacientes no hay infartos isquémicos, ni hemorragias", aseguró a MSP Angel Galera, médico y uno de los investigadores de este estudio.

Con este método, el médico asegura que los chequeos pueden realizarse hasta una vez al año. Sin embargo, los candidatos para esta cirugía (implantación de la válvula) son pacientes que a los que se les va a reemplazar válvula aórtica, que no tienen contraindicaciones al tratamiento mencionado y que tengan fibrilación atrial crónica. La nueva prótesis podría ser utilizada por pacientes entre 28 y 30 años de edad.

El estudio revoluciona el abordaje al tratamiento de estos pacientes", agregó Galera. La cirugía aórtica que es valvular se practica constantemente en Puerto Rico y Estados Unidos, donde básicamente, es una cirugía de corazón abierto y a través de la aorta, remueven la válvula dañada y colocar una prótesis mecánica.

Estos resultados se presentaron en una convención internacional de cardiología en Mónaco y recibió el apoyo de tres hospitales, incluyendo la Universidad de Stanford, en California, donde ya utilizan este método.



Lo Último
Crisis en los servicios médicos no se detiene en medio de controversia por jefatura de Salud
Marzo 20, 2025

EL CICLO DE LA HEPATITIS
Marzo 20, 2025

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente
Marzo 20, 2025

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025