Investigador en Puerto Rico recibe $3.5 millones para investigar tratamientos contra dengue y Zika

Investigadores puertorriqueños descubrieron que infección por Zika podría controlar la infección por dengue.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Investigadores puertorriqueños descubrieron que infección por Zika podría controlar la infección por dengue. Gracias a este hallazgo, los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés) dieron una contribución de $3.5 millones para que se continúen realizando investigaciones en pro de desarrollar nuevas opciones terapéuticas contra estas dos enfermedades. 

El equipo investigativo que recibió este subsidio es liderado por el Dr. Carlos Sariol, investigador y Director de la Unidad de Medicina Comparada de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, quien sostuvo una conversación exclusiva con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), en donde expuso todo lo concerniente a este reconocimiento. 

Subvención R01: otorgada a proyectos de gran impacto científico

La subvención o subsidio que recibió el proyecto del Dr. Sariol es un reconocimiento que únicamente se entrega a proyectos altamente competitivos y de gran magnitud médico-científica. El doctor Sariol junto con su equipo buscan comprender la interacción inmunológica del Zika y del dengue. 



Lo Último
Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025