Infecciones de transmisión sexual en Colombia

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS). Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año, unos 357 millones de personas contraen alguna de las siguientes infecciones: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis.

En Colombia, un grupo de investigadores de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, han realizado un estudio que tiene como principal objetivo analizar las infecciones de transmisión sexual en el país.

En el estudio se ha encontrado que, en cuanto a la prevención de las ITS, se están llevando a cabo acciones de prevención primaria para el virus de papiloma humano (VPH) por medio de la inclusión en el plan de beneficios de la vacuna para este virus. Sin embargo, la cobertura de vacunación ha caído de manera importante a raíz del miedo de la población a los posibles eventos adversos, y al desconocimiento acerca de la importancia de esta intervención.

Asimismo, ha encontrado que la prevención secundaria en las ITS está orientada al diagnóstico precoz y el tratamiento de la sífilis gestacional y de las mujeres embarazadas con VIH, que hacen parte de la estrategia de eliminación de la transmisión materna infantil (EETMI), de sífilis y VIH, con la cual está comprometida Colombia desde 2011.

Por otra parte, se ha revelado que el Ministerio de Salud requiere asumir directamente una política de eliminación de las ITS, tal como lo hizo con el programa ampliado de inmunizaciones, ya que no se ha logrado que las aseguradoras (administradoras de planes de beneficios - APB) ejerzan efectivamente las acciones individuales de salud pública en ITS. Igualmente, se requiere disponer de los recursos que den sostenibilidad a un programa de eliminación de las ITS y el esfuerzo de la academia para desarrollar investigaciones que permitan tener más información y registro de las infecciones de transmisión sexual en el país.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025