Importancia de la inmunización de las enfermedades a lo largo de la vida

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una alerta para que todas las naciones den prioridad en mantener continuidad con los servicios esenciales de salud durante la pandemia haciendo énfasis en la prevención de enfermedades transmisibles por medio de la vacunación, y la atención a población vulnerable como infantes y adultos mayores.

Por: Medicina y Salud Pública


Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una alerta para que todas las naciones den prioridad en mantener continuidad con los servicios esenciales de salud durante la pandemia haciendo énfasis en la prevención de enfermedades transmisibles por medio de la vacunación, y la atención a población vulnerable como infantes y adultos mayores.

En el último semestre, en el que toda la atención está enfocada en el COVID-19 se ha registrado una importante disminución en vacunación, especialmente en pacientes pediátricos.

Sin embargo, la vacunación no es solo para niños, vacunarse puede ser beneficioso para personas de todas las edades, ya que puede ayudar a prevenir enfermedades y salvar vidas.

Según la OMS, la proporción de personas mayores de 60 años está creciendo más rápido que cualquier otro grupo. Hay enfermedades prevenibles mediante vacunación. En el caso de los adultos, algunos factores como la edad, el estilo de vida, los viajes y las condiciones de salud podrían incrementar el riesgo de padecer este tipo de enfermedades.

Importancia de las vacunas

Estudios han demostrado que cuando una persona no recibe las vacunas contra una enfermedad grave, solo podrá adquirir inmunidad en el momento de contraerla, lo que puede llegar a ser peligroso, porque el niño puede tener problemas de salud a largo plazo o de difícil tratamiento.

Estas inmunizaciones ayudan a controlar las enfermedades e impiden que tengan una recaída cuando estén controladas.

¿Qué enfermedades se pueden evitar con una vacuna?

  • Difteria
  • Hepatitis A y hepatitis B
  • Influenza Haemophilus tipo b (Hib) e influenza (gripe)
  • Virus del papiloma humano (VPH)
  • Sarampión y paperas
  • Meningococo
  • Pertussis (tos ferina)
  • Enfermedades neumocócicas, como la neumonía
  • Poliomielitis
  • Rotavirus
  • Rubéola
  • El tétano
  • Tuberculosis (TB)
  • Varicela


Lo Último
Paciente presenta dolor torácico y absceso por costocondritis séptica asociada a Staphylococcus aureus
Marzo 19, 2025

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025