Humana y profesional labor salubrista de la Asociación de Médicos Tratantes de VIH en Puerto Rico

Gracias a la labor médica de algunos profesionales es posible que se traten condiciones o agentes virales considerados crónicos.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Gracias a la labor médica de algunos profesionales es posible que se traten condiciones o agentes virales considerados crónicos

El VIH es uno de los virus que más afecta a la población mundial  y las muertes están totalmente relacionadas a poca accesibilidad y garantia medica para tratar a estos pacientes, lo que indica claramente una carencia de salud pública a nivel mundial, pues debido a esto, en el año 2019 fallecieron un aproximado de 690.000 personas y 1.7 millones de individuos se infectaron. En territorio puertorriqueño gracias a una alianza de diversos especialistas y profesionales de la salud se unen esfuerzos para tratar una de las condiciones médicas que ha marcado décadas, con el fin de proveerles a los pacientes un servicio adecuado y una orientación profesional.

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), la doctora Vilmary Sierra Presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Médicos Tratantes de VIH, explica de qué trató la convención de especialistas del pasado viernes, los nuevos tratamientos del patógeno, además del nuevo plan de gobierno y cómo puede beneficiar a la población transgénero con el cubrimiento de medicamentos.



Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025