Hospital Episcopal San Lucas realiza 6to Simposio Cardiovascular

En la actividad se discuten nuevos hallazgos, prevención, procedimientos de vanguardia, tratamiento óptimo de las enfermedades cardiovasculares, estudios en cardiología y nuevas tecnologías y terapias para el diagnóstico y tratamiento de fibrilación atrial, enfermedad coronaria y enfermedad arterial periférica.

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Jean Mitchelle Vélez

Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Durante febrero se celebra el mes nacional del corazón. Por esa razón, el Instituto Cardiovascular del Hospital Episcopal San Lucas de Ponce realiza el 23 del presente mes el sexto Simposio Cardiovascular para discutir el tema Cardiac Overview.

El evento se está llevando a cabo Complejo Ferial Juan H. Cintrón, en Ponce, donde decenas de especialistas están participando.

En el Hospital Episcopal San Lucas tenemos un compromiso con nuestros pacientes de ofrecerles cuidado de salud de calidad, a tono con los adelantos de la medicina. Por eso, buscamos que nuestros médicos continúen educándose y al mismo tiempo orienten a otros galenos sobre las enfermedades cardiovasculares”, expresó el director ejecutivo operacional de la institución hospitalaria, Elyonel Pontón.

En la actividad se discuten nuevos hallazgos, prevención, procedimientos de vanguardia, tratamiento óptimo de las enfermedades cardiovasculares, estudios del campo de la cardiología y nuevas tecnologías y terapias para el diagnóstico y tratamiento de fibrilación atrial, enfermedad coronaria y enfermedad arterial periférica.

Además, el director médico de Instituto Cardiovascular San Lucas, el Dr. Edgardo Bermúdez, ofrecerá la conferencia magistral titulada Infarto de Miocardio.

Los oradores incluyen a los doctores Edgardo Bermúdez, Ana Finch, Vanessa Rodríguez, Humberto Simonetti, José Román, Dev Doodoosingh, Rigoberto Ramos, Jorge Martínez Trabal, Helder Hernández, Francisco Pérez Gil, Miguel Serpa, Alejandro López Mas, Rafael Santini, William Santiago y Charles Olivera.

Aquellos que se den cita obtendrán seis créditos de educación continua otorgados por la Academia Médica del Sur.



Lo Último
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025