Hallan fármaco contra la diabetes que reduciría el riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca

Por: Medicina y Salud Pública


Según un nuevo estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), que se está celebrando en París (Francia), se descubrió un medicamento común para la diabetes, conocido como dapagliflozina, el cual fue un medicamento aprobado por la FDA el 8 de enero de 2014, con la indicación de control de la hiperglucemia en pacientes diabéticos tipo 2. 

Este ?podría usarse para tratar a pacientes con insuficiencia cardíaca, reduciendo en un 26 por ciento su riesgo de que esta enfermedad empeore o de morir por causas cardiovasculares. 

Los investigadores, liderados por el cardiólogo John McMurray, de la Universidad de Glasgow (Reino Unido), han evidenciado que dapagliflozina también disminuye el riesgo de muerte por cualquier causa en un 17 por ciento en pacientes con insuficiencia cardíaca y el ingreso hospitalario con empeoramiento de la patología en un 30 por ciento; además de mejorar los síntomas y la calidad de vida.

Se conoce que dapagliflozina asiste eficazmente la diabetes y también reduce el riesgo de que estos pacientes desarrollen insuficiencia cardíaca, una complicación muy común de la diabetes tipo 2. En este estudio, los investigadores querían examinar si este fármaco podría tratar eficazmente a los pacientes ya diagnosticados con insuficiencia cardiaca, independientemente de si tenían diabetes o no.

El ensayo, conocido como 'DAPA-HF' y financiado por AstraZeneca, analizó a 4.744 pacientes de 20 países de todo el mundo. Posteriormente, los investigadores midieron la efectividad del medicamento contra un placebo y, como resultado, se descubrió que alrededor de la mitad de los pacientes inscritos en el ensayo no tenían diabetes.

La calidad de vida es un problema importante para los pacientes con insuficiencia cardíaca, y la dapagliflozina parece tener un beneficio positivo en su bienestar. "Los pacientes con insuficiencia cardíaca reportan peor calidad de vida que las personas con cualquier otra condición crónica", ha concluido el investigador.



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025