Fumar podría aumentar el riesgo de psicosis, sugiere estudio

Estudio sugiere que fumar cigarrillos en realidad aumenta el riesgo de enfermedad mental, incluyendo depresión y psicosis.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

Tradicionalmente se ha asumido que los pacientes con enfermedades mentales comienzan a fumar para automedicarse. Sin embargo, un estudio sugiere lo contrario: que fumar cigarrillos en realidad aumenta el riesgo de enfermedad mental, incluyendo depresión y psicosis.

Investigadores de la Universidad de Bristol, Reino Unido, encontraron que fumar de por vida y el inicio del hábito de fumar eran factores de riesgo asociados para la esquizofrenia y la depresión. Una asociación que podría, al menos en parte, considerarse causal.

Por el contrario, la responsabilidad genética a la depresión aumentó el riesgo de convertirse en fumador, aunque la evidencia de que la responsabilidad genética a la esquizofrenia podría aumentar el riesgo de fumar fue menos convincente.

"Fumar es mucho más común entre las personas con enfermedades mentales", dijo el investigador del estudio Robyn Wootton, PhD, a Medscape Medical News.

Añadió que su grupo es el "primero en aplicar nuevas variantes genéticas del tabaquismo para entender la relación entre el tabaquismo y la salud mental utilizando este método".



Lo Último
Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025