Fasciola hepática continúa demostrando efectividad antiinflamatoria

Fasciola hepatica es un parásito ampliamente distribuido a nivel mundial que provoca una severa y crónica enfermedad hepático-biliar

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Medicina y Salud Pública 

Nuevos avances en la medicina puertorriqueña orientan al Recinto de Ciencias Medicas (UPR) en la búsqueda de nuevos tratamientos enfocados en la actividad antiinflamatoria que produce el parasito tipo Fasciola Hepática, para esta labor se invertirán $1, 466.609, y se le otorgarán a la Dra. Ana Espino Catedrática del Departamento de Microbiología del RCM cuya labor estará enfocada en el funcionamiento de este organismo en el ser humano y otros ejemplares.

Este tipo de subvención es hecha para aquellos especialistas que se encuentran en arduas labores de investigación y que su estudio ya esta por finalizar, dentro de este mismo ámbito se encuentra el periodo de intensificación de esta labor por cuatro años.

La colitis ulcerosa en conjunto con la enfermedad de Crohn’s afecta a unos 2 mil pacientes en Puerto Rico, según el Centro de Enfermedades Inflamatorias de la Universidad de Puerto Rico, dirigido por la destacada gastroenteróloga e investigadora, doctora Esther Torres. 

Más de esta historia en el siguiente video:

https://youtu.be/y4A9HP-hKb8


Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025