Evoluciona la medicina de emergencia en Puerto Rico

La isla cuenta con emergenciólogos más preparados para enfrentar distintos escenarios clínicos en las salas de emergencia.

Por: Medicina y Salud Pública


Preparados ante cualquier escenario clínico y una especialidad que evoluciona con el rol protagónico científico que ha asumido durante los últimos años la medicina de emergencia en Puerto Rico.

Precisamente de la evolución de la medicina de emergencia y prehospitalaria habló el Dr. Fernando Soto Torres, presidente del Colegio de Emergenciólogos de Puerto Rico.

Soto Torres indicó a la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP) que a pesar de que es reducido el grupo de emergenciólogos de la isla, estos especialistas están más preparados en el campo de la detención de enfermedades agudas (crónicas), traumas, cardíacas y el manejo inicial de todo tipo de enfermedades infecciosas en las salas de emergencias, entre muchas otras.

Sobre todo destacó que el avance en la tecnología del ultrasonido ha servido como instrumento vital en el proceso de la detención temprana de posibles condiciones agudas como lo son: neumotórax, embarazo ectópico, sangrado intraabdominal, y hasta puede ayudar a diagnosticar edema cerebral.



Lo Último
Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025