Estudio revela aumento de cáncer de colon en latinos y afroamericanos en EE. UU.

Una investigación desarrollada por la Universidad de Texas, y publicado en la revista científica de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (ACS), muestra un preocupante aumento en el número de casos de cáncer colorectal (CRC) de personas menores de 50 años en Estados Unidos, especialmente en la población latina y personas afroamericanas.

Por: Medicina y Salud Pública


Una investigación desarrollada por la Universidad de Texas, y publicado en la revista científica de la Sociedad Americana Contra El Cáncer (ACS), muestra un preocupante aumento en el número de casos de cáncer colorectal (CRC) de personas menores de 50 años en Estados Unidos, especialmente en la población latina y personas afroamericanas.

Así, mientras el incremento global de este tipo de cáncer en personas menores de 50 años entre los años 2004 y 2015 fue de 2,2 %, el aumento entre los hispanos fue de un 5 %, con mayor detección de casos entre las mujeres.

El director del estudio, Boone Goodgame, de la Universidad de Texas en Austin, indicó que "varios estudios han mostrado que los índices de cáncer colorectal en adultos jóvenes han ido aumentando lentamente en EE.UU. desde 1970".

Con información de la Base de Datos Nacional del Cáncer, que incluye más del 70 % de los nuevos casos presentados en EE.UU., el estudio encontró que 130.165 pacientes menores de 50 años fueron diagnosticados con CRC.

Adicionalmente, la investigación encontró que el 51,6 % de los jóvenes adultos "fueron diagnosticados con etapas más avanzadas del cáncer (III y IV) versus el 40 % en aquellas personas mayores de 50 años".

El CRC es el tercer tipo de cáncer más común en ser diagnosticado y la segunda causa de muertes de cáncer en Estados Unidos, sumando hombres y mujeres.

En 2018, la ACS actualizó sus guías para incluir una "recomendación cualificada" para comenzar los exámenes de CRC a la edad de 45 años.

Sin embargo, otras organizaciones, incluidas la Fuerza Especial de Servicios Preventivos y la principal asociación de gastroenterología del país, no han cambiado su recomendación de hacer estas pruebas después de los 50 años.



Lo Último
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025

Cuatro síntomas clave del cáncer de colon en personas menores de 50 años
Marzo 19, 2025

Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025