Estudian posibles tratamientos contra el cáncer de mama

Una investigación realizada por el doctor Dipak K. Banerjee, ha arrojado resultados prometedores sobre el posible tratamiento del cáncer de mama a través de la glicoterapia.

Por: Medicina y Salud Pública


Una investigación realizada por el doctor Dipak K. Banerjee, investigador, catedrático de Bioquímica y director del laboratorio de glicociencia/tumor angiogénesis de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico,  ha arrojado resultados prometedores sobre el posible tratamiento del cáncer de mama a través de la glicoterapia, lo que podría dar paso a una terapia de próxima generación para tratar la enfermedad. Estos hallazgos han sido publicados y fue publicada en: J Biol Chem.286(33):29127-29138 (2011); Transl Cancer Res 2, 240-255 (2013); Adv Exp Med Biol. 842:355-374 (2015); Glycobiology. 28(2):61-68 (2018); US Patent-7,361,643 B2; y US Patent-8,524,685 B1.

Esta no es la primera vez que el doctor Banerjee propone un tratamiento glicoterapéutico para tratar enfermedades. Hace varias décadas, como estudiante de posgrado, propuso utilizar una terapia de reemplazo para tratar a pacientes con Tay-Sachs. Su descubrimiento dio paso a su primera patente en los Institutos Nacionales de la Salud en los Estados Unidos (U.S. Patent 4,670,394- Isolation and Culture of Adrenal Medullary Endothelial Cells Producing Blood Clotting Factor VIII:C). La investigación recibió el reconocimiento del Inventor’s Award por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos.



Lo Último
Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025

El 90% de los cánceres de canal anal en hombres son causados por el virus del papiloma humano
Marzo 19, 2025

PIA celebra su 35ta reunión anual y presenta retos y oportunidades de la industria farmacéutica en PR
Marzo 19, 2025

Sistema automatizado de insulina mejora el control glucémico en diabetes tipo 2 sin aumentar hipoglucemia
Marzo 19, 2025

Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales
Marzo 19, 2025