El paciente diabético ante emergencias y tiempo de desastre

Por: Medicina y Salud Pública


Los desastres naturales muchas veces llegan con poca o ninguna voz de alerta y el paciente con diabetes es mucho más susceptible a diversas complicaciones en este tipo de situación.

Factores como la falta de alimentos adecuados, alojamiento, electricidad, agua potable, estrés y la pérdida de medicaciones dificultan a las personas con diabetes el manejo de su situación, lo que podría exponer su salud en mayor riesgo que la de la población en general.

El cambio abrupto en la ingesta o composición de la dieta, la falta de medicación o toma regular de pastillas/aplicación de insulina, la imposibilidad de un control glucémico regular por escasez o carencia de tiras reactivas e insumos puede llevar a una alteración importante en el control del paciente, tanto a un aumento de su nivel de azúcar en sangre (hiperglucemia) como a un descenso excesivo (hipoglucemia).

Es por eso que la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología ha creado una guía de recomendaciones para el paciente diabético haciendo una lista de recomendaciones esenciales para ayudar a los pacientes de la diabetes a prepararse para ante un evento inesperado.

Y es que los desastres naturales como  huracanes, terremotos y hasta tsunamis que han ocurrido en los últimos años han aumentado la necesidad de que los pacientes con diabetes se preparen de manera anticipada ya que esto podría ser la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia.

Los tiempos de desastre pueden interferir con rutinas y resultados diarios en el consumo errático y la sincronización de las dosis de la medicación. Estas desorganizaciones, y la tensión inducida por un desastre natural, pueden cambiar niveles de azúcar de sangre y afectar potencialmente al contrario a la salud de la gente con diabetes.

Para descargar una copia de las recomendaciones para el paciente diabético ante un desastre, visita SPEDPR.com

 


Lo Último
Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025

Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025