El extraño caso de la bebé colombiana que nació "embarazada" con el feto de su hermano gemelo

Por: Medicina y Salud Pública


Mónica Vega llevaba siete meses de embarazo cuando el médico vio algo raro en su ecografía.

Aunque las imágenes mostraban dos cordones umbilicales, Mónica no estaba embarazada ni de mellizos ni de gemelos.

Era a su propia bebé, Itzamara, a la que le estaba creciendo un feto en su abdomen.

Este extraño fenómeno tuvo lugar en Barranquilla, Colombia, y los expertos calculan que ocurre en uno de cada 500.000 nacimientos

Fetus in feto

El cirujano Miguel Parra fue el que descubrió este segundo organismo y explicó a Caracol Radio que este fenómeno se conoce como fetus in feto.

Esto significa que un gemelo se desarrolla dentro de su hermano en vez de en el útero de la madre.

Los embarazos gemelares se generan a partir de un solo cigoto que se forma de un solo óvulo y un espermatozoide.

Cuando esta estructura se divide en la primera semana se forman gemelos idénticos.

Si esta estructura se divide a las dos semanas se forman hermanos siameses,un fenómeno que sucede en uno de cada 200.000 embarazos.

En el caso de Mónica la célula de la que iban a nacer sus hijas se dividió después del día 17.

"Es uno de los casos más extraños que vemos en medicina materno fetal", explicó el doctor Parra.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025