Dramático aumento de homicidios de transexuales en América Latina

Por: Medicina y Salud Pública


No es un secreto que decir publicamente que pertenecer a la comunidad LGBT aún causa mucha discriminación en diversos países del mundo. Por ejemplo, en Latinoamerica aún existe un sesgo muy grande cuando una persona reconoce ser transexual.

Recientemente se conoció la historia de Anahy Rivas de 25 años, una mujer transexual salvadoreña que ejercía como trabajadora sexual y perdió la vida de manera violenta en cercanías a bulevar de Los Héroes después de que algunos hombres se acercaran para solicitar sus servicios sexuales.

Según información plasmada por el diario El País, al aproximarse al vehículo, la sujetaron a la fuerza y tiraron de ella, pero el auto arrancó antes de que la mujer entrara por completo y sus piernas fueron arrastradas a lo largo de cinco kilómetros. Activistas LGBT le contaron al diario ya mencionado que en El Salvador todos los días hay un dramático aumento de homicidios a las personas transexuales. 

La activista cuenta que la joven fue asfixiada y después intentaron degollarla. Además, el cuerpo fue abandonado a la entrada de una discoteca de la capital salvadoreña. 

Casos y más casos en América Latina

Brasil y México son los países latinoamericanos donde se registran los mayores índices de violencia contra gais, lesbianas y transexuales. Brasil es considerado el país más peligroso del mundo para este colectivo, donde la esperanza de vida de las personas transexuales es de 35 años.

En México, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fueron asesinadas 473 personas de este colectivo, 261 transexuales. 

Igualmente, en Colombia el Ejército Nacional confirmó la muerte de una mujer trans por causa de un disparo provocado por parte de un integrante de la institución. Los hechos ocurrieron en Miranda, Cauca, mientras se movilizaba con su esposo en un carro particular.

Todos estos casos exhortan a los gobiernos y a la ciudadanía a la tolerancia y disminuir el odio en este colectivo que tan azotado se ve por poseer una identidad sexual diferente.



Lo Último
Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025