Desarrollan estructuras moleculares para eliminar células cancerosas de forma selectiva

Por: Medicina y Salud Pública


Una de las características de muchos tumores es que, debido al metabolismo de las células del cáncer, el entorno alrededor de los tumores sólidos tiene un pH ácido. Esto confiere unas características especiales a estas células y las hace más resistentes y capaces de migrar a otras zonas del cuerpo (proceso conocido como metástasis).

En ese sentido, un trabajo publicado en la revista Angewandte Chemie y liderado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña, del CSIC, pone el foco en el pH del entorno de tumores y propone que pudiese emplearse como parámetro selectivo entre células sanas y células malignas. 

Según el investigador, estos resultados abren la posibilidad de usar métodos parecidos a los que se emplean en la quimioterapia utilizando el pH como parámetro de selectividad entre células cancerosas y sanas.



Lo Último
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025

Cuatro síntomas clave del cáncer de colon en personas menores de 50 años
Marzo 19, 2025

Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025