Dermatología puertorriqueña comprometida con el tratamiento de la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad que no tiene cura; sin embargo, los avances en la medicina han permitido que mediante fármacos biológicos se pueda controlar el eccema que es el principal aliciente de esta enfermedad.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La dermatitis atópica es una enfermedad que no tiene cura; sin embargo, los avances en la medicina han permitido que mediante fármacos biológicos se pueda controlar el eczema que es el principal aliciente de esta enfermedad.

Lo anterior, supone una esperanza para los pacientes que padecen esta grave enfermedad cutánea y que tiene gran prevalencia en Puerto Rico.

En el marco de la Convención de Dermatólogos de Puerto Rico, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) entrevistó al dermatólogo, Dr. José González Chávez, quien ha sido precursor de estrategias para controlar las enfermedades cutáneas que tanto afectan a los boricuas debido a la zona geográfica en la que están ubicados.

Prevalencia de la condición en la isla

Al indagar en la opinión del galeno acerca del número de casos que la dermatitis atópica tiene en Puerto Rico, explicó que:



Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025