Continuos los avances en el tratamiento contra la leucemia en Puerto Rico

El conocimiento sobre la biología y el entendimiento de la genética en los pacientes con leucemia y ha dado paso en los últimos años a una constante evolución en los tratamientos contra la enfermedad en adultos.

Por: Medicina y Salud Pública


Giovanny Vega De Lleguas

Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

El conocimiento sobre la biología y el entendimiento de la genética en los pacientes con leucemia y ha dado paso en los últimos años a una constante evolución en los tratamientos contra la enfermedad en adultos.

Entre 2017 y 2018, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado seis medicamentos que han resultado ser altamente efectivos para tratar la leucemia mielógena aguda (AML) y la leucemia linfocítica aguda (ALL). Estas condiciones no contaban en su mayoría con tratamientos efectivos

Las nuevas drogas nos ayudan a controlar la condición y llevar a los pacientes muchas veces a la remisión, sin la necesidad de la toxicidad que acompaña a una quimioterapia tradicional. Ese es el camino por el cual va el tratamiento”, explicó el doctor Alexis Cruz Chacón, hematólogo oncólogo, a la Revista de Medicina y Salud Pública.

Los medicamentos disponibles para la ALL son conocidos como Blincyto, Besponsa y Kymriah, mientras que las drogas dirigidas a la AML son la Rydapt, Idhifa, Mylotarg y Tibsovo. Esta última fue aprobada en junio de 2018.

Estas drogas no funcionan como la quimioterapia convencional y son llamadas por los expertos en salud como agentes biológicos, por su capacidad de atacar moléculas y mutaciones de las que dependen células cancerosas.

Poco a poco se están descubriendo nuevos tratamientos que son menos tóxicos y más dirigidos a la célula del tumor para hacerle menos daño a aquellas células normales en el paciente”, añadió Cruz Chacón

Asimismo, el galeno explicó que desde 2017, a través del Hospital Auxilio Mutuo, se realiza en la Isla el trasplante alogénico de médula ósea, lo que ha maximizado las opciones de tratamiento para pacientes con esta enfermedad.

En Puerto Rico, la mayor parte de los pacientes con leucemia aguda se tratan en Centro Médico y el Hospital Municipal de San Juan, debido a que son las únicas instituciones con unidades especializadas capaces de proveer un manejo multidisciplinario ante las complicaciones de la enfermedad.

Pese al sólido avance, Cruz Chacón instó al desarrollo de estudios clínicos para los pacientes en la Isla, en especial a aquellas personas que no responden a los tratamientos disponibles. Las terapias emergentes, según el galeno, surgieron gracias a este tipo de investigaciones.

La leucemia es la segunda causa más común de cáncer en la sangre y se caracteriza por la proliferación excesiva de leucocitos o glóbulos blancos en la sangre y médula ósea.

Tweet #MSPWeekendNews



Lo Último
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025