Cirugía robótica por los pacientes con cáncer urológicos

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Los urólogos de la isla han logrado combatir los cánceres urológicos librando a los pacientes de grandes exéresis y complicadas reparaciones a tejidos blandos.

Según el presidente de la Asociación Puertorriqueña de Urólogos, William Román Torreguitart, desde que el grupo de urólogos del oeste comenzó la práctica de cirugía robótica en el 2011, muchos procedimientos se simplificaron pues las intervenciones se volvieron unas mínimamente invasivas.

Específicamente Román Torreguitart se refirió al entrenamiento que poseen los subespecialistas en la utilización de la máquina Da Vinci.

Esto representó un beneficio directo para el paciente, pues disminuyó los riesgos de sangrado, los costos hospitalización, el uso de un mayor número de medicamentos, convirtió la recuperación del paciente en una más acelerada y sobre todo, los libró de operaciones abiertas, complicadas y que demandaran horas de intervención quirúrgica.

En cuanto a los cánceres urológicos más comunes en la población puertorriqueña, Román Torreguitar señaló que son el cáncer de próstata, vejiga y riñón.

Según el Registro de Central de Cáncer en Puerto Rico el cáncer de próstata en varones tiene un incidencia de 39.1 por ciento entre los años 2008 al 2011. El tumor de vejiga un 4.2 por ciento mientra el de riñón un 2.5.

El subespecialista tiene una práctica junto su padre, Dr. William Román Aquerón, también urólogo con una carrera médica de sobre 30 años, que ha dado paso a la sinergía entre dos generaciones médicas que complementan distintas herramientas de entrenamiento.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025