Científicos identifican posibles inhibidores del virus Nipah

El virus Nipah se transmite a los humanos a través de murciélagos y cerdos. Este tiene una alta tasa de mortalidad y no existen medicamentos autorizados contra él.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

El virus Nipah se transmite a los humanos a través de murciélagos y cerdos. Este tiene una alta tasa de mortalidad y no existen medicamentos autorizados contra él. Ahora, los investigadores han utilizado información sobre la estructura del virus Nipah para identificar 150 posibles inhibidores del virus. Los resultados se publican en PLOS Neglected Tropical Diseases.

Las infecciones por el virus Nipah han matado al 72-86% de las personas infectadas en Bangladesh y la India. Aunque la enfermedad fue identificada por primera vez en 1998, no existen medicamentos o vacunas aprobadas contra ella. Aunque el número total de muertes relacionadas con cada brote nunca ha sido superior a 105; la enfermedad representa una amenaza mortal y podría convertirse en pandemia, informa Science Daily.

En el nuevo trabajo, M.S. Madhusudhan y sus colegas del Indian Institute of Science Education and Research Pune hicieron por primera vez modelos tridimensionales de las 9 proteínas del virus Nipah. Luego, utilizaron estos modelos para diseñar moléculas inhibidoras que bloquean la actividad de las proteínas. Finalmente, el equipo evaluó la eficacia de los inhibidores propuestos contra 15 cepas diferentes del virus. De estas, 3 de Bangladesh, 7 de Malasia y 5 de la India.

Los investigadores identificaron computacionalmente 4 inhibidores de péptidos putativos y 146 inhibidores de moléculas pequeñas contra las proteínas de este virus. 13 de los inhibidores propuestos fueron preseleccionados como los más prometedores en base a su fuerza de unión, estabilidad y efectividad contra múltiples cepas del virus Nipah.



Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025