Centro de Primates de Puerto Rico establece alianza investigativa con institución académica de Londres

El Centro de Primates del Puerto Rico y el Caribe (CPRC) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció hoy que desarrollará una investigación en colaboración con el Imperial College of Science, Technology and Medicine de Londres, Reino Unido.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El Centro de Primates del Puerto Rico y el Caribe (CPRC) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció hoy que desarrollará una investigación en colaboración con el Imperial College of Science, Technology and Medicine de Londres, Reino Unido. El estudio titulado Evolutionary genetics of non-reproductive sexual behavior, including X, investigará la relación que existe entre la evolución genética y los comportamientos sexuales de no reproducción. 

Utilizando la data de comportamiento y análisis genómico, el estudio cuantificará las causas y consecuencias de los primates que tienen conducta sexual no reproductiva.  

Para el CPRC, el cuidado, protección y bienestar de cada uno de los animales es tan importante como las investigaciones que se realizan. Por eso, el programa de cuidado de los animales del CPRC está en completa conformidad con las directrices establecidas por la Ley de Bienestar Animal (AWA) y está plenamente acreditado por la Asociación Internacional  para  la Evaluación y  Acreditación del Cuidado de Animales de  Laboratorio (AAALAC).



Lo Último
Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025