Catracho: método hondureño para reducir mortalidad por COVID-19

Catracho no solo es como coloquialmente se conoce a los oriundos de Honduras, sino que también es el nombre del método con el que este país centroamericano logró reducir significativamente la mortalidad por COVID-19 en la nación.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública 

Catracho no solo es como coloquialmente se conoce a los oriundos de Honduras, sino que también es el nombre del método con el que este país centroamericano logró reducir significativamente la mortalidad por COVID-19 en la nación. Honduras se convirtió en uno de los países más azotados por el nuevo coronavirus, a la fecha registra más de 7.600 casos, por lo que este novedoso tratamiento podría implementarse alrededor de América Latina, el nuevo foco de la pandemia.

Para conocer más sobre catracho -híbrido de varios medicamentos comúnmente utilizados en la práctica clínica-, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) habló en exclusiva con el médico hondureño Carlos Umaña, presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño De Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, Honduras.

Efectiva combinación de fármacos

El doctor Umaña aseguró que cuando los pacientes con sintomatología asociada al COVID-19 como disnea o cansancio, dolor en el tórax, malestar generalizado y una baja de la saturación se presentaban a los centros hospitalarios de Honduras, inmediatamente se sometían al protocolo catracho.



Lo Último
Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales
Marzo 19, 2025

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Marzo 19, 2025

Paciente presenta dolor torácico y absceso por costocondritis séptica asociada a Staphylococcus aureus
Marzo 19, 2025

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025