Asociación de Reumatólogos solicita donaciones de medicamentos para pacientes

Por: Medicina y Salud Pública


La Asociación de Reumátologos de Puerto Rico a través de su presidenta, la doctora Ana Quintero, informó el jueves que la organización estará recibiendo donaciones de medicamentos para los pacientes con afecciones reumatológicas debido al trastoque en los suministros de alimentos y medicamentos que enfrenta la isla, tras el paso del huracán María. 

“Hemos solicitado donaciones de los medicamentos más comunes para nuestros pacientes. Necesito que me dejen saber el número de pacientes que no pueden conseguir sus medicamentos o no tienen los medios para conseguir los mismos”, sostuvo en declaraciones escritas.

“Vamos a necesitar el nombre del paciente, diagnóstico, municipio de procedencia y tratamiento con dosificación. Se le harán llegar a través de los doctores u otros medios según la necesidad”, añadió.

De otra parte, anunció que envió una misiva a sus miembros para que estos informen la necesidad que enfrentan sus pacientes.

Señaló de paso que la Fundación Bechara también se unió a la causa ayudando a suministrar medicamentos para los pacientes.

Los reumatólogos tratan principalmente a los pacientes con problemas en las articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias, e incluso enfermedades con expresión sistémica.

Los pacientes de enfermedades reumáticas que tengan la necesidad de medicamentos deben comunicarse lo antes posible con su reumatólogo para verificar el proceso de conseguir los mismos.

Para mayor información, los reumatólogos deben comunicarse al 787-474-8282 ext. 4888 ó 4881, o a través del correo electrónico reumatologospr@serrayserra.com.


Lo Último
Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025