La colitis ulcerosa, una de las enfermedades inflamatorias intestinales más trascendentales en el ser humano

La Dra. Esther Torres, experta en el estudio y búsqueda de tratamientos para la #EnfermedadDeCrohn y #colitisUlcerosa, se manifiesta y nos actualiza acerca de la relevancia de esta #enfermedad en el ser humano, factores riesgo, recomendaciones y más. Detalles aquí: #ExclusivoMSP #SomosCiencia

Por: Medicina y Salud Pública


La colitis ulcerosa es una de las enfermedades inflamatorias intestinales más importantes; dentro de las dos que más comúnmente caen bajo esta clasificación.

La colitis ulcerosa se distingue primero, porque solamente afecta el intestino grueso. Segundo, por el proceso inflamatorio que lleva a cabo en casos de extremadamente severos. Sin embargo, cuando es superficial se limita primordialmente a la mucosa del colón. Son estas las tres características que la distinguen de laenfermedad de crohn.

Si la persona no tiene un diagnóstico de esta condición y empiezas a notar síntomas como cambio en sus hábitos de evacuar, o presencia sangre en la evacuación - lo cual nunca es normal-, es una señal de que se debe buscar a un especialista. Así que, cualquier persona que no tenga un diagnóstico y que comience a sentir estos síntomas y además perduren, amerita una evaluación de un especialista. “Mientras más temprano el tratamiento, mejores son los resultados”.

En el paciente que ya tenga el diagnóstico, aunque se sienta bien, es un paciente que debe seguir su atención médica indefinidamente. Por otro lado, con relación a las dietas y hábitos alimenticios, hasta el momento no hay nada científica y exactamente comprobado que se pueda recomendar. Sin embargo, cabe recordar llevar siempre una dieta balanceada.



Lo Último
Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025