Científicos puertorriqueños descubren uso de compuesto para disminuir impacto del “stroke” cerebral

El mismo funcionó en modelos roedores del género masculino en comparación con hembras.

Por: Belinda Burgos


Los derrames cerebrales isquémicos constituyen una de las condiciones que más afectan a los puertorriqueños, debido a epidemia de obesidad y diabetes y otras enfermedades que provocan este tipo de complicación seria. 

“Precisamente desde laboratorios puertorriqueños se ha evaluado la efectividad de un compuesto en modelos experimentales de epilepsia, debido a que esta enfermedad comparte una patofisiología similar al accidente cerebrovascular.” - El compuesto se ha evaluado en laboratorios puertorriqueños en modelos de ratón de derrames isquémicos. Se probó en modelos de epilepsia y ALS en la Universidad de Ohio State y de ahí lo probamos nosotros en infartos cerebrovasculares isquémicos.

En entrevista con Medicina y Salud Pública (MSP), la doctora en biología celular y molecular, Flavia Tejeda Bayron, parte de los laboratorios de la Dra. Misty Eaton en la Universidad Central del Caribe en Bayamón (UCC), sostuvo que la necesidad del estudio surgió debido a que la enfermedad figura como la quinta causa de muerte en los Estados Unidos, cada cuarenta segundos una persona sufre de este tipo de evento y cada cuatro minutos una persona fallece o podría sufrir de efectos adversos asociados al mismo‘.


Dra. Flavia Tejeda Bayron.

“Entendemos que, viendo que estos cambios solo en los modelos experimentales machos y no en hembras, el impacto del compuesto puede deberse a un factor de genética más allá que un componente hormonal. Lo que los hallazgos genéticos sí explican es que esté compuesto sí pudiera servir para hombres, más no es un compuesto que pueda tener mucho provecho para las mujeres. Los transportadores de glutamato 1 son un objetivo molecular que se deben seguir estudiando para el desarrollo de drogas que puedan ser beneficioso tanto para hombres como para mujeres que sufren de stroke, pero más aún, que cada estudio clínico y preclínico debe medirse tanto en modelos machos y hembras en la misma cantidad, porque vemos muchos estudios con una mayor muestra de machos y su conclusión basada solo en ese género”, concluyó.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025