Tratamiento de pacientes diabéticos durante la pandemia de COVID-19

La diabetes es una de las condiciones que ponen en mayor riesgo a las personas durante la pandemia por el COVID-19, la mayoría de casos en Puerto Rico y Estados Unidos son pacientes con diabetes tipo 2 que es la condición que genera una resistencia a la insulina

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Boyacá Mesa

Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La diabetes es una de las condiciones que ponen en mayor riesgo a las personas durante la pandemia por el COVID-19, la mayoría de casos en Puerto Rico y Estados Unidos son pacientes con diabetes tipo 2 que es la condición que genera una resistencia a la insulina. Esta importante prevalencia hizo que la Revista Medicina y Salud Pública invitara al Dr. José García Mateo, endocrinólogo y presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología a una entrevista para hablar sobre el tratamiento con insulina para estos pacientes en época de COVID-19.

El endocrinólogo inició su conversación aclarando que “no es que el paciente esté más a riesgo de tener la infección por COVID-19, tiene el mismo riesgo que otro paciente, lo que pasa es que tiene más riesgo de complicarse más si no tiene el control suficiente”.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025