Retinopatía diabética "causa líder de pérdida de visión en personas entre los 40 y 60 años"

El 50% de los pacientes con diabetes pueden llegar a sufrir de esta enfermedad.

Por: Valentina Diaz Ospina


Es una complicación de la diabetes que afecta los ojos, donde los desbalances del azúcar en el cuerpo, logran dañar los vasos sanguíneos del tejido sensible a la luz que se encuentran en el fondo del ojo (retina). “Es la causa líder de pérdida de visión en personas en edad trabajadora entre los 40 y 60 años” explicó el Dr. Gabriel Benítez, Oftalmólogo y presidente de la sociedad puertorriqueña de oftalmología.

Según explicó el Dr. Benitez, los pacientes que presentan diabetes también pueden experimentar problemas de neuropatía o presentar problemas en sus riñones, esto debido a que los capilares o vasos sanguíneos más pequeños afectan dichos órganos y la mayoría de los capilares importantes se encuentran en la retina que a medida que se van dañando causan exudados de líquidos, sangrados y hasta la pérdida de la vista si no se trata a tiempo.

Etapas de la retinopatía diabética

  • No proliferativa: Usualmente en esta etapa la retina se está hinchando y se llena de líquido a esto se le llama edema macular.

  • Proliferativa: En esta etapa el paciente ya puede experimentar un sangrado dentro del ojo, donde las manchas que presenta vendrían siendo coágulos y presenta piel de visión debido a eso. Cuando la etapa está más avanzada estos sangrados se presentan repetitivamente generando cicatrización en la superficie de la retina, esta comienza a desprenderse causando así la pérdida total de la visión.

Síntomas de la retinopatía 

Normalmente en los primeros  estadios de la enfermedad, no se suelen presentar síntomas, pero a medida que la afección avanza, algunos de los síntomas adicionales pueden ser los siguientes:

  • Manchas o hebras oscuras que flotan en la vista (cuerpos flotadores)

  • Rayitos o flashes de luz 

  • Sombra en la esquina de la vista.

  • Visión borrosa

  • Pérdida de visión.

El Dr. Benitez explicó que “en algunos casos de retinopatía diabética descontrolado les puede dar una especie de glaucoma neovascular que le va subiendo la presión poco a poco del ojo y los pacientes también pueden experimentar pelea de visión periférica a causa de ese glaucoma”, debido a que estos pacientes con diabetes están en ese rango de edad donde se pueden experimentar más fácilmente.

¿La retinopatía se puede prevenir? 

Definitivamente sí, con la disciplina y el cuidado del mismo paciente, manejando los azúcares para así mantener esa glicosilada en menos de siete, tener una vida activa y saludable y una dieta diabética haciendo ejercicio, esto puede ayudar bastante y es probable que la retinopatía no avance y se pueda controlar más fácilmente.


Ver programa completo



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025