Letargo, caída del cabello y otras señales de la deficiencia de zinc en el cuerpo

La deficiencia de zinc en el cuerpo humano puede ser causada por diversos trastornos como la diabetes mellitus, el consumo excesivo de alcohol y el uso de diuréticos.

Por: Jose Ibraim Alape


La carencia de zinc, un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del organismo, puede derivar de diversos trastornos, como la diabetes mellitus, el consumo excesivo de alcohol y el uso de diuréticos. Esta deficiencia no solo afecta la salud física, sino que también tiene impactos perceptibles en el bienestar general.

Rol del zinc en el organismo

El zinc, ampliamente distribuido en diversos tejidos y órganos, forma parte de más de 100 enzimas, incluyendo aquellas cruciales en la formación de ARN y ADN. Su presencia es vital para la salud de la piel, la cicatrización de heridas y el crecimiento.

Factores de riesgo y causas de la deficiencia

El zinc, es un micronutriente esencial, que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de una piel saludable y en el favorecimiento del crecimiento. Sin embargo, la cantidad de zinc presente en la sangre se ve influenciada por la dieta.

La absorción de este mineral puede disminuir con una alimentación rica en fibra y fitatos, los cuales se encuentran en alimentos como el pan integral, las legumbres y los frutos secos. Además, diversos trastornos como la diabetes mellitus y el consumo excesivo de alcohol aumentan el riesgo de deficiencia de zinc.

Así pues, la carencia de este nutriente puede manifestarse a través de síntomas como la pérdida de apetito, caída del cabello, letargo, pérdida del sentido del gusto y erupciones cutáneas. En los hombres, se puede observar una disminución en la producción de esperma, mientras que el sistema inmunológico se ve afectado, ralentizando la cicatrización de heridas. Por lo tanto, es importante asegurarse de tener una dieta equilibrada y variada para garantizar una ingesta adecuada de zinc y prevenir estas deficiencias.

Diagnóstico y evaluación

El diagnóstico de la deficiencia de zinc implica una evaluación médica detallada, considerando los síntomas, la respuesta a los suplementos y análisis de sangre y orina. Sin embargo, estos análisis pueden no proporcionar una imagen precisa del estado de zinc en el organismo.

Tratamiento

El tratamiento de la carencia de zinc implica la administración de suplementos de zinc por vía oral. Este enfoque es efectivo para abordar los síntomas y tratar condiciones como la acrodermatitis enteropática, un trastorno poco común hereditario que afecta la absorción de zinc.

Es importante resaltar, que la carencia de zinc debe mantener una dieta equilibrada y abordar los factores de riesgo. La detección temprana y el tratamiento adecuado con suplementos de zinc son cruciales para prevenir complicaciones y restaurar la salud. La colaboración entre pacientes y profesionales de la salud es esencial para un manejo efectivo de esta deficiencia nutricional.

Fuente consultada aquí 




Lo Último
El 90% de los cánceres de canal anal en hombres son causados por el virus del papiloma humano
Marzo 19, 2025

PIA celebra su 35ta reunión anual y presenta retos y oportunidades de la industria farmacéutica en PR
Marzo 19, 2025

Sistema automatizado de insulina mejora el control glucémico en diabetes tipo 2 sin aumentar hipoglucemia
Marzo 19, 2025

Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales
Marzo 19, 2025

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Marzo 19, 2025