La diabetes, el asma y la hipertensión agravan los efectos del coronavirus

El panorama mundial se encuentra en un estado de emergencia sanitaria internacional desde el 30 de enero de este año, debido a la rápida expansión del coronavirus de China; un virus que hasta el 7 de febrero ha infectado a 31 481 casos y provocado 638 muertes.

Por: Medicina y Salud Pública


Ingerny Polanco
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El panorama mundial se encuentra en un estado de emergencia sanitaria internacional desde el 30 de enero de este año, debido a la rápida expansión del coronavirus de China; un virus que hasta el 21 de febrero ha infectado a 76 769 casos y provocado 2 247 muertes.

Frente a este escenario, la Dra. Marisol Peña, quien es catedrática del Recinto de Ciencias Médicas, graduada de Salud Pública, compartió cuáles son las poblaciones en mayor riesgo de contraer este tipo de virus y qué medidas deben tomarse en cuenta para manejar este brote.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025