Actualización sobre el hipotiroidismo: prevalencia, diagnóstico y tratamiento

El hipotiroidismo es una enfermedad muy común y ataca a la mayoría de la población mundial, es un padecimiento que tiene varios orígenes y puede aparecer en cualquier edad.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

La enfermedad que afecta el metabolismo en el cuerpo tiene un tratamiento y hábitos para el manejo de la misma

El hipotiroidismo es una enfermedad muy común y ataca a la mayoría de la población mundial, es un padecimiento que tiene varios orígenes y puede aparecer en cualquier edad, en exclusiva para la revista Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Jorge de Jesús, médico endocrinólogo, hace un gran énfasis en esta afección, cómo debe tratarse en diferentes pacientes, sus causas, factores de riesgo y que medidas debe tomar un paciente para sobrellevar el padecimiento.

Tratamiento

Como primera medida se debe tener en cuenta que para todo tratamiento de esta enfermedad la disciplina es un factor primordial, la implementación diaria de la medicación debe ser controlada así como la dosis, que varía según el peso y la edad del paciente. Para los pacientes de edad la medicación tiende a reducirse, ya que una dosis alta puede incidir en la aparición de otras enfermedades.

La aplicación de las dosis debe ser proporcional a la producción de la  hormona tiroidea  (TSH), si se omite este requerimiento, podrían aparecer condiciones subyacentes como la  osteoporosis, problemas cardiovasculares y alteraciones en el sistema nervioso central.

Los hábitos y alimentación también son muy importantes, la pastilla pues reemplaza la función de la glándula, se debe tomar media hora antes de desayunar o también tres horas después de la cena, es importante regular su consumo y no mezclarlo con otros alimentos (soya, calcio, yodo e incluso el consumo de biotina perjudica las pruebas de TSH) sino otorgarle un tiempo de funcionamiento con el fin de que no afecte el mismo.

El margen terapéutico es estrecho, pues la glándula tiroidea puede tener varios tipos de cambios debido a su sensibilidad con los medicamentos, es muy importante que se maneje  una marca única, así mismo como el laboratorio que se encarga de la realización de las tabletas, con el fin de que el paciente no sufra de algún  cambio hormonal, lo que puede influenciar en las funciones de la glándula tiroidea.

Es muy importante que se conozca sobre los factores que abarca la enfermedad, pues no solo afecta el metabolismo de los pacientes, sino también puede perjudicar otras partes del organismo como el sistema nervioso central en bebés, el crecimiento en los niños y adolescentes y problemas de fertilidad y en otros sistemas como se mencionó anteriormente.



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025