La automedicación es un error grave y común en el cuidado de la piel, advierte especialista

El especialista recomienda la no auto formulación, ya que es fácil encontrar productos no testeados que pueden causar afecciones graves.

Por: Sergio Nicolás Ortiz Cortés


Diariamente nuestra piel es uno de los órganos más afectados, debido al encierro, el estrés y la falta de actividad física.

Para los expertos el cuidado de la piel debe ser prioridad, ya que es el órgano más extenso del cuerpo, el cual refleja cuando hay alguna alteración o enfermedad.

Sin embargo para el Doctor Mario Naranjo, médico especialista en Dermatología, el uso de productos cosméticos, que no han sido correctamente testeados puede producir cambios y enfermedades en la piel, como alergias, dermatitis en la cara y en el cuello, urticarias y acné.

"Algunas veces somos un poco desagradecidos con nuestra piel, ya que al ver algunos signos y síntomas no somos capaces de consultar a un dermatólogo. Nosotros los dermatólogos realizamos los tratamientos adecuados y oportunos para proteger este órgano tan visible pueda estar sano y en equilibrio, como debe ser" comentó el especialista.



Estos son algunos de los consejos que debemos seguir si queremos mantener la salud de nuestra piel:

-Usar protector solar todos los días (así estemos en casa).

-Consultar a su dermatólogo cualquier cambio o molestia en la piel.

-No auto formularse.




Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025