Abrazo floral: “un mural que desafía los estigmas de la psoriasis”

Una colaboración que enseña y resalta la importancia de tener compasión, apoyo y solidaridad con personas que padecen psoriasis.

Por: Valentina Diaz Ospina


Durante la Ceremonia de Inauguración del Mural "Abrazo Floral" por parte de los pacientes de Psoriasis, Leticia López, directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente con Psoriasis, enfatiza que la psoriasis es una enfermedad crónica y sistémica, no contagiosa, que puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo.

Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente con Psoriasis

Según explica López, la asociación se dedica a brindar un apoyo integral a los pacientes, con el objetivo de empoderarlos y permitirles disfrutar de una vida plena y libre. Su misión es garantizar una calidad de vida óptima para cada paciente. 

Vea el programa completo aquí.

Para lograrlo, “ofrecemos una variedad de recursos y servicios, como grupos de apoyo, actividades educativas y consultas médicas. Asimismo, facilitamos la referencia a profesionales de diferentes especialidades, sin importar las necesidades específicas de cada paciente y nos esforzamos por asegurar el acceso a tratamientos adecuados y luchar por proteger los derechos de los pacientes en todas las instancias”, dio a conocer López.

López destaca que la psoriasis no se transmite de persona a persona y subraya uno de los lemas de la asociación: "Abrázame, la psoriasis no se contagia".

Significado del mural 

Este mural es una alianza entre la Asociación y la farmacéutica Janssen que, según Rafael Enrique Vega, “busca combatir un poco los mitos y los prejuicios que existen en la comunidad de la gente que padece de psoriasis y el abrazo demuestra que esta enfermedad no es contagiosa y se puede abrazar libremente a una persona con psoriasis”.

Vega también resalta que las plantas de sábila del mural son para concientizar a las personas de que hay remedios caseros para la piel.

Por su parte, López destaca que este mural “le da voz al paciente y le enseña a la comunidad que hay que tener compasión, apoyo y solidaridad con personas que tienen una enfermedad no contagiosa y que ellas no son culpables de tenerla”.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025